19 de noviembre de 2025



La medida rige desde el 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas compartidas con Brasil, que incluye en la zona de Concepción, a los ríos Paraguay y Apa. Instituciones realizarán controles para hacer cumplir el objetivo de proteger las especies ictícolas durante su época de reproducción.

AYOLAS. A partir de las 00:00 del domingo 2 de noviembre entrará en vigencia la veda pesquera 2025, según informó el ingeniero Mario Martínez, responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). El sector pesquero señala que el 2025 fue un año difícil para los pescadores.

Los pescadores de Concepción decidieron levantar el bloqueo del río Paraguay tras una reunión con la gobernadora Liz Meza Páez (ANR) y el intendente Bernardo Villalba, quienes prometieron entregarles víveres mientras dure la veda y un aporte de G. 400.000 a cada pescador que posea el carnet. Al aceptar la propuesta levantaron la medida de fuerza.

Aproximadamente 4.500 pescadores serán beneficiados con el subsidio durante la veda de esta temporada, según adelantó el titular de Desarrollo Social, Tadeo Rojas. Así también, reveló que casi 700 nuevos trabajadores no serían incluidos por cuestiones presupuestarias. Además, destacó que están analizando cómo lograr que estén formalizados y además accedan a programas para que generen otros ingresos y no dependan siempre de este único rubro.