Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) extendieron la recomendación de vacunar contra la varicela a los niños antes de que inicien nuevamente las clases, esto con la intención de evitar brotes de la enfermedad. Según el licenciado Luis Cousirat, la dosis se encuentra disponible en los centros de vacunación, hospitales públicos e incluso privados.
La jefa de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, Dra. Pastora Duarte, confirmó el aislamiento de 44 niños de entre 12 y 13 años de edad que cursan el octavo grado de una escuela en Encarnación, debido a que uno de los estudiantes resultó con un cuadro de varicela. Los mismos retornarán a clases después de 21 días afirmaron.
Desde Vigilancia de la Salud confirmaron nuevos casos de varicela en nuestro país, que fueron detectados en Encarnación. En lo que va del año ya se registraron alrededor de 500 pacientes.
El Ministerio de Salud hizo la confirmación oficial de cinco nuevos casos de varicela en el colegio militar de Suboficiales de Encarnación (COMISOE). También refiere de la existencia de otros cinco casos en cuatro instituciones educativas del norte de la capital de Itapúa.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) alertó hoy sobre el brote de casos de varicela que persiste en Paraguay. La enfermedad es sumamente contagiosa y puede infectar a 9 de cada 10 personas, advirtió.
El doctor José Carlos Acosta, director de la séptima Región Sanitaria, comentó cuáles son los síntomas de la varicela. Señaló que los jóvenes contagiados en el brote que se registró en el departamento de Itapúa, son chicos que nunca antes tuvieron varicela y que no se aplicaron la vacuna, porque el biológico llegó a nuestro país recién en el 2013.