5 de octubre de 2025
Un estudio de la Escuela de Medicina Albert Einstein revela que, tras 17 años desde su introducción, las vacunas contra el VPH han reducido drásticamente las infecciones y demostrado inmunidad colectiva, beneficiando incluso a quienes no se han vacunado.
En un avance histórico, la FDA aprueba Yeztugo, el primer tratamiento semestral preventivo del VIH en EE. UU., prometiendo revolucionar la lucha contra el virus; en ensayos, el 99,9% de los participantes se mantuvieron VIH negativos.
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo cardiovascular hasta por ocho años, según un estudio surcoreano. El efecto es mayor en hombres, menores de 60 años y personas con hábitos poco saludables como fumar, beber o ser sedentarios.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un importante problema de salud pública a nivel mundial. Dentro de estas, el virus del papiloma humano (VPH) es uno de los más comunes, relacionado con una serie de condiciones de salud que pueden llegar a ser graves. ¿Cómo funcionan las vacunas en la prevención de infecciones y sus complicaciones?