5 de abril de 2025
Mediante una cédula de notificación, la jueza penal de sentencia especializada en delitos económicos, Ana Rodríguez Brozon, notificó a los abogados defensores de Ramón González Daher la disposición de mantener la medida cautelar de embargo preventivo en el proceso de reparación del daño e indemnización a las víctimas de usura.
Una comitiva fiscal-policial realizó allanamientos en la ciudad de Cambyretá en prosecución de denuncias por presunta usura y extorsión cometidas por ciudadanos extranjeros. Como resultado de los procedimientos, lograron la detención de tres personas de nacionalidad colombiana y una mujer paraguaya, presuntamente involucradas en un esquema que podría configurarse como asociación criminal.
El recurso de queja por apelación denegada, interpuesto por la defensa del usurero luqueño Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, fue declarado inadmisible por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Con esta decisión se confirma a la presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, que tiene a su cargo el proceso de resarcimiento a las víctimas de usura.
Al inicio del juicio oral y público al usurero Ramón Mario González Daher la fiscalía confirmó ayer su hipótesis contra el acusado por la sustracción de un paquete de cheques del depósito de un juzgado. RGD siguió desde la cárcel el inicio de la audiencia oral y su defensa cuestionó que el Ministerio Público no haya identificado a la persona que sustrajo las evidencias de la dependencia judicial.
Un pequeño arsenal fue encontrado en una vivienda del barrio Barcequillo de San Lorenzo, que efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado y el fiscal Gerardo Chamorro allanaron por una denuncia de usura.
Ramón González Daher y su hijo Fernando R. González Karjallo cumplieron el segundo año de sus penas a 15 y 5 años de prisión, en ese orden, por el esquema de usura que perjudicó cientas de víctimas.