28 de octubre de 2025

MIAMI. El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, que cumple cinco semanas, podría interrumpir la ayuda alimentaria que reciben 42 millones de personas a través del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria (SNAP, en inglés), alertó la organización Share Our Strength.


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) corrigió a la baja la proyección de la producción global de soja de la campaña 2023/2024, debido a la menor expectativa para la cosecha estadounidense. En su informe de agosto proyecta una producción de 402,79 millones de toneladas para la campaña global de soja 2023/2024.

La logística es el principal desafío para la producción y el plan de la hidrovía es clave, así también mejorar los caminos para la exportación como la ruta bioceánica que impulsará la competitividad y el crecimiento del país, según dijo el experto del USDA, Benjamín Boroughs, en el marco del acto de celebración de los 17 años del gremio Cappro, en Paseo La Galería.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentó su informe de previsiones del mes de julio en donde se destaca que Sudamérica estaría produciendo 227 millones de toneladas de soja en la campaña 2023/2024, que representaría un aumento del 17 por ciento con relación al periodo 2022/2023.

Cerró el periodo de consulta pública para el ingreso de la carne bovina paraguaya a los EE.UU., y ahora hay que esperar el resultado del análisis de los 73 comentarios recibidos, pero el plazo es indefinido, ya que pueden ser semanas o meses, según informó el Senacsa.

El gobierno debería cambiar su mirada geopolítica para buscar verdaderos grandes mercados para la carne, declaró el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Pedro Galli, en comunicación telefónica con ABC Cardinal, posiblemente en alusión a China Continental, país que compra la mitad del volumen exportado por nuestros vecinos.