Un grupo de 80 jóvenes de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) partió rumbo a Taiwán para especializarse en ingeniería en la Universidad TaiwanTech. Durante un año y medio, profundizarán sus conocimientos en un país referente en tecnología e innovación.
Luego del lanzamiento del Registro Único del Estudiante Universitario (RUE), jóvenes de institutos superiores y de universidades públicas le pidieron al presidente de la República, Santiago Peña, que sea más coherente con su discurso y que invierta más en este sector. El Ejecutivo garantiza mayor transparencia en la gestión con la nueva herramienta.
El viceministro de Educación, Federico Mora, fue el encargado de recibir a representantes de estudiantes universitarios, secundarios y docentes para debatir sobre varios puntos, en especial, sobre programas y proyectos, entre ellos el arancel cero. La reunión culminó pasado el mediodía de este jueves.
“Cuando la injusticia se hace Ley, la Rebelión es Obligación”, “No hay peor virus que la ANR”, “Recorten sus salarios. No la Educación”, “¿Cuál es el miedo de educar al Pueblo?”, “Robar es delito solo para los Pobres”, “No nos falta dinero. Nos sobran ladrones”, “Si no hay Educación para el Pueblo, No habrá Paz para el Gobierno”, “El temor de los ricos es la Educación de los Pobres”, “Que se derrumbe la Corrupción, No la Educación”, “La educación no se negocia”, “Ni negocio, Ni privilegio, La Educación es una Derecho”, rezaban algunos de los miles de carteles que formaron parte del protagonismo en la gran marcha de los estudiantes universitarios, que refleja el malestar y la conciencia de los jóvenes de saber en que país vivimos.
La dicotomía que hoy atraviesa Paraguay es tan palpable como alarmante. En el Congreso, donde se legisla a conveniencia desafiando incluso la propia Constitución Nacional, vemos un repetido espectáculo lamentable. Y, en el Poder Ejecutivo, hubo una muestra más de que prevalece el sentido autoritario al querer imponer cosas incluso menospreciando a los demás, en este caso a estudiantes universitarios.
SANTA ROSA. La estudiante del segundo año de licenciatura en ciencias matemáticas de la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS), Montse Ramírez, indicó que ellos al igual que alumnos de otras universidades del país, piden que se garantice el “Arancel 0″.