6 de agosto de 2025
Estudiantes y el rectorado de la UNA acordaron hoy la apertura de la carrera de Agronomía en el Centro de Innovación para la Agricultura Familiar, ubicado en la ciudad de Capiibary, San Pedro. Para los próximos años, autoridades universitarias prometieron abrir más especialidades, como Veterinaria.
Cuatro adolescentes de escuelas de Asunción viajaron a Dubái para representar al país en la Olimpiada Internacional de Química. La docente encargada del grupo resaltó la “meritoria y sacrificada” participación, pues tuvieron que hacer muchas actividades para recaudar fondos, ante la falta de respuestas del Gobierno.
Paraguay será sede por primera vez de la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico que reunirá a referentes internacionales de la educación musical para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad a través de la música.
El Procurador General fue designado para formar parte del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), el cual exige dedicación completa y exclusiva, salvo desempeño en la docencia. Marco Aurelio se desempeña como vicedecano de la Facultad de Derecho UNA, un cargo administrativo al cual deberá renunciar, para no generar mayores conflictos.
La ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), fue admitida en la NASA Develop, un programa de ciencias aplicadas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, en Estados Unidos.
Con el trabajo en equipo de varios paraguayos se pudo diseñar y construir el cohete “Yaguareté 2″, que fue lanzado en Estados Unidos luego de superar varias pruebas. ¿Cuál fue la altura que alcanzó? En la siguiente nota, más detalles.