16 de julio de 2025
Cuatro adolescentes de escuelas de Asunción viajaron a Dubái para representar al país en la Olimpiada Internacional de Química. La docente encargada del grupo resaltó la “meritoria y sacrificada” participación, pues tuvieron que hacer muchas actividades para recaudar fondos, ante la falta de respuestas del Gobierno.
Tras meses de preparación y años de perseverancia, estudiantes paraguayos lograron lanzar su cohete en una competencia internacional. “Queremos llevar a Paraguay esperanza y motivación. Podemos competir con universidades del mundo y seguir creciendo”, relata Sebastián Solís, integrante del equipo que representó al país en Texas, Estados Unidos.
Universitarios paraguayos representaron, por primera vez, a nuestro país en la International Rocket Engineering Competition (IREC), una de las competencias de ingeniería aeroespacial más importantes del mundo, realizada en Midla, Texas, Estados Unidos. Lanzaron su cohete Yaguareté 2 con éxito, según informaron.
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, informó que el ingreso a la carrera será sin cursillo previo para el 2026. Las inscripciones se abren el 1 de octubre de este año y los exámenes de admisión serán desde el 6 de febrero próximo.
Paraguay contará con una representante en el Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). La decana de la FACSO-UNA, Prof. Ada Vera Rojas, fue electa como miembro titular para el periodo 2025-2028.