23 de agosto de 2025
En el marco de la celebración por los 65 años de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, el Vicerrectorado Académico y de Investigación UC organizó, el pasado 13 de agosto, la Conferencia Magistral “Investigación Cualitativa: Metodología de la Esperanza”, a cargo del Dr. Tomás Campoy Aranda, docente e investigador de la Universidad de Jaén, España.
En la gala del Top of Mind 2024, organizada por el Diario 5 Días y la Revista Plus, que premia a las empresas e instituciones más recordadas y preferidas del país en 100 rubros, la Universidad Católica fue galardonada en la categoría Universidad, marcando así su octava victoria en esta destacada premiación.
Recientemente se realizó el exitoso lanzamiento y primer día de clases de la innovadora Maestría en Ciencias Actuariales, que es ofrecida por la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Campus Asunción en conjunto con el Banco Central del Paraguay (BCP).
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica (UC) se pronunció sobre los cuestionamientos del asesor científico de Presidencia, doctor Antonio Cubilla, a los materiales “12 ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El Sexto Congreso Paraguayo de Museología se realizará los días 5, 6 y 7 de octubre en el aula magna de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, sede del Rectorado, bajo la organización de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (Amus). El acceso será libre y gratuito.