24 de julio de 2025
Gremios de docentes y de estudiantes, cuestionan al Gobierno su plan de cerrar escuelas públicas con menos de 50 alumnos y utilizar dinero del Fondo de Alimentación Escolar para comprar o tercerizar el transporte escolar que traslade a los niños afectados a centros educativos de mayor envergadura. Ayer debió tratarse la modificación de la Ley del Fonae en el Senado, pero la sesión se levantó.
Las siete principales prohibiciones para estudiantes en diversas instituciones educativas públicas y privadas generó la reacción de uno de los gremios estudiantiles. Este viernes es oficialmente el inicio de clases y desde la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) afirmaron que no deben exisitr estas prohibiciones y que hay directores con “mentalidad cerrada”.
Voceros de organizaciones de estudiantes secundarios afirmaron que están en conversación con varias organizaciones e instituciones para iniciar una movilización mañana, jueves, en caso de no encontrar una solución al problema del medio pasaje estudiantil por parte de las empresas.
Miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) realizan desde esta mañana una “sentata por la paz”, actividad que seguirá mañana. Los alumnos están en contra de la resolución del MEC que habilita la revisión de mochilas y bolsos en instituciones educativas del país. Conviene más invertir en que haya un psicólogo por colegio, afirman. Actualmente hay sólo poco más de 500 profesionales de la salud mental contratados por el MEC.
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) confirmó que se retira de la mesa de trabajo impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tras su resolución de aprobar la revisión de las mochilas de los estudiantes. Los jóvenes lamentaron el “ninguneo” por parte de las autoridades.