15 de noviembre de 2025

VIENA. El uso de herramientas digitales puede agilizar y hacer más eficaz el sistema judicial, pero también implica riesgos como la vulneración de la privacidad o la discriminación de quienes no tienen acceso o conocimientos para usar esas técnicas, según advierte la Unión Europea en un informe publicado este jueves.



Parlamentarios de la Unión Europea (UE) visitaron ayer al presidente Santiago Peña y varias autoridades más en el marco de la visita oficial de dos días. El Poder Ejecutivo informó que se conversó con los eurodiputados sobre la importancia de avanzar hacia la pronta vigencia del acuerdo de libre comercio del bloque con Mercosur.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló este martes con cuatro diputados del Parlamento Europeo, miembros de la Delegación para las Relaciones con Mercosur (DMER), sobre la importancia de una “pronta culminación” del proceso de ratificación del acuerdo comercial entre el bloque suramericano y la Unión Europea (UE), informó la Presidencia en Asunción.
Cuatro diputados al Parlamento Europeo inician mañana una visita de dos días en Paraguay con el objetivo fortalecer las relaciones con Paraguay y brindar un impulso al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

La nueva embajadora de la Unión Europea (UE) en Paraguay, la alemana Katja Afheldt, presentó este miércoles sus cartas credenciales al presidente del país suramericano, Santiago Peña, informó el Ejecutivo en Asunción.

Los países de la Unión Europea respaldaron hoy, con la oposición de Eslovaquia y Hungría, la propuesta de la Comisión Europea para adelantar a 2028 la desconexión de la UE de las importaciones de hidrocarburos rusos, normativa que aún tendrá que negociarse con el Parlamento Europeo, que quiere acelerar un año más.