27 de mayo de 2025
En el marco de la implementación del reglamento 1115 o ley “antideforestación” de la Unión Europea (UE), el bloque evaluó países según distintos niveles de riesgo y clasificó al Paraguay en la categoría “estándar o medio”. Si bien la determinación no implica restricciones para el comercio, podría influir en los precios de exportación, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Luego de que la Comisión Europea publicara nuevos documentos de orientación en torno a su reglamento 1115, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) explicó el alcance de dichas medidas y aseguró que a nivel local se avanza en los trabajos para crear las condiciones de exportación al bloque europeo. La principal herramienta de soporte será la plataforma de trazabilidad que se viene desarrollando y fue presentada en Bruselas (Bélgica).
La anulación de las elecciones en Rumania en diciembre pasado con la excusa de que Rusia usó Tik Tok para promover al candidato que ganó; la proscripción de Marine Le Pen, líder del principal partido político de Francia y ahora el nuevo paso dado para proscribir al partido más popular de Alemania, Alternativa por Alemania, son las crecientes cuentas del cada vez más largo rosario de evidencias del carácter dictatorial de la Unión Europea que no se diferencia en nada a este respecto de Venezuela o de Nicaragua.
SANTA RITA. Representantes de gremios de la producción agrícola instaron a las autoridades a proteger al sector ante las “imposiciones” de la Unión Europea. Además, reclamaron seguridad jurídica y mayor respaldo para los pequeños productores. El pronunciamiento se dio en la mañana de este viernes durante la inauguración oficial de la Expo Santa Rita, en el Centro de Tradiciones Gauchas Indio José.
La Delegación de la Unión Europea en Paraguay y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunciaron este viernes la realización del “Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025” en junio próximo. Se busca atraer capital europeo a rubros estratégicos para la economía local como, por ejemplo, la producción forestal sostenible, energías renovables, hidrógeno verde y logística y transporte sostenible.
La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, urgió este lunes a Israel a que permita que la ayuda humanitaria vuelva a entrar en Gaza, y alertó del descenso en el envío de misiones de trabajadores humanitarios en la Franja.