8 de noviembre de 2025

El informe de la SIU, elaborado a partir de mensajes extraídos del teléfono del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, muestra en forma detallada y cronológica lo que habría sido el operativo para la fuga del presunto narcotraficante Ronaldo Mendes Nunes. Según el documento, el intercambio de mensajes y llamadas entre el difunto legislador, su hijo Alexandre Rodrigues, su sobrina Lizany Solís y Senad confirmarían las altas sospechas de una supuesta filtración, tal como denunció la Justicia brasileña. Mendes Nunes supuestamente estaba escondido en la estancia de Gomes.



Para el diputado Raúl Benítez (Partido Encuentro Nacional), uno de los que exige aclarar las circunstancias de la muerte del diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes en un allanamiento no corresponde eliminar la cooperación internacional a través de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU). Alertó que quienes van en esa línea lo que buscarían es un “manto de impunidad”.

La diputada cartista Cristina Villalba indicó que dentro de la bancada no se acordó ningún plan para eliminar la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), que es un programa de cooperación internacional para combate al crimen organizado. Sostuvo que se habló solamente de solicitar informes.

El diputado colorado Daniel Centurión insistió en que la Cámara Baja busca conocer los detalles sobre la participación de la Unidad de Inteligencia Sensible de la Policía Nacional - formada con apoyo de la DEA estadounidense - en el operativo que resultó en la muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Manifestó que la cooperación de organismos internacionales en la lucha contra el crimen organizado es clave para Paraguay y debe continuar, pero que las decisiones deben ser tomadas por órganos constitucionales paraguayos.

“Eliminar esta cooperación internacional sería fortalecer al crimen organizado en la República del Paraguay”, advirtió el diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana), quien recordó que la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) que colabora con la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ha tenido resultados importantes y no debería desaparecer, pese a los cuestionamientos contra el operativo que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes.

El diputado liberal, Antonio Buzarquis reaccionó ante la criticada acción en Pedro Juan Caballero de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Policía, con la cooperación que recibe del exterior. Tras lo acontecido con el diputado fallecido, Eulalio “Lalo” Gomes, sostuvo que nuestro país puede aceptar la asistencia internacional, pero no puede ser sumiso.