6 de noviembre de 2025

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentó la campaña “Cocinar es cuidar”, que busca promover hábitos de alimentación saludable, invitando a las familias a buscar momentos para volver a la cocina como un acto de cuidado, vínculo y crianza.



CIUDAD DEL ESTE. El comité gestor de la Unicef mantuvo una reunión con representantes de la Municipalidad local para impulsar el proyecto “Ciudades seguras y saludables para niños, niñas y adolescentes” en las escuelas de la capital departamental. Analizaron estrategias de promoción de la seguridad vial y la movilidad sostenible, que busca que los niños y adolescentes puedan sentirse seguros en los centros urbanos y zonas escolares.

Ante la posible asunción del senador electo Rafael “Mbururú” Esquivel, de Cruzada Nacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió un comunicado a la opinión pública, teniendo en cuenta la imputación que pesa en su contra por supuestamente abusar de una niña de 13 años en un motel de Ciudad del Este.

Desde la organización Unicef instan a los candidatos a la presidencia de la República a tomar una postura activa en cuanto a un grupo que generalmente queda fuera de la discusión política: los niños que quedan fuera del sistema educativo. En Paraguay 1 de cada 4 niños de 5 a 17 años, deja la escuela.
Conversamos con el embajador de Buena Voluntad de UNICEF Argentina, Julián Weich, quien nos dijo que “se necesita un cambio de conciencia de los adultos y de querer hacer las cosas mejor. (Que) cada persona adulta desde su lugar haga las cosas un poco mejor y pensar siempre que el niño necesita más de lo que parece. Lo importante es que el aprendizaje del chico sea lo más interesante posible y no que sea un sufrimiento”. Weich visitó Asunción para conocer los programas que desarrolla la organización en este país, así como para reunirse con personas vinculadas a la entidad.

Andrea Cid, especialista en protección de la UNICEF detalló en ABC Cardinal que en el 2019, el Ministerio Público en Paraguay recibió 3.385 denuncias de abuso contra menores. Instó a todos a revisar en la página web del Ministerio de la Niñez y Adolescencia una guía útil para reconocer señales y así prevenir que la situación no se vuelva más dramática de lo que ya es.