11 de agosto de 2025
El subdirector de Unicef, Ted Chaiban, denunció este viernes en la ONU el “profundo trauma” de los niños gazatíes, a los que describió como “muertos de hambre, bombardeados y desplazados”, a su vuelta de un viaje a Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania.
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. La Unicef lamenta que unos 400 millones de niños menores de cinco años -aproximadamente el 60% de ese grupo etario en todo el mundo- son disciplinados con métodos de violencia física o psicológica en el hogar, desde palmadas hasta insultos.
NUEVA YORK. Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre una situación de pobreza alimentaria infantil grave, ee decir, solo disponen diariamente de dos de los ocho alimentos considerados necesarios para una vida sana. En tanto, en América Latina y el Caribe unos 23 millones
Unicef alertó este viernes de que apenas queda tiempo para evitar la “pérdida masiva de vidas infantiles y de su futuro” en Sudán, cuando se cumplen once meses de la guerra, y llamó a un alto el fuego.
Con el inicio del año lectivo 2024, el MEC, Unicef y otras instituciones, intensifican la campaña “Vamos a la escuela”, de identificación de niños, niñas y adolescentes que dejaron de estudiar, y de trabajo con sus familias para que puedan retornar a las aulas. El plan, que busca llegar a unos 30.000 chicos y chicas, tiene su foco en Central, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción y San Pedro.
Ginebra, 15 ene (EFE).- Cada vez un mayor número de personas en Gaza se encuentran en riesgo de hambruna o de contraer enfermedades mortales, lo que hace urgente un flujo de entrada de la ayuda más “rápido y seguro”, exigieron hoy agencias humanitarias de la ONU cuando se acaban de superar los cien días de conflicto.