16 de julio de 2025
Con sus cuevas monumentales, arte rupestre de 12.000 años y biodiversidad única, las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su belleza natural y su valor geológico, arqueológico y cultural excepcional.
Por el Día Mundial de la Poesía, el medio de comunicación alternativo Otro Pito Pu Cultural ha publicado póstumamente un conmovedor material audiovisual. Se trata de una entrevista realizada a la recordada actriz Ana Ivanova, fallecida recientemente, en la cual la artista recuerda sus comienzos, cuando recitaba poesía en las radios, habla de su pasión por la literatura y la palabra, y finalmente elige un poema especialmente para recitarlo ante la cámara.
CIUDAD DE MÉXICO. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó este lunes el asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de 2025, según su Observatorio de Periodistas Asesinados.
Barcelona, 11 dic (EFE).- El IV Foro global de la Unesco contra el Racismo y la Discriminación lanzó este miércoles en Barcelona un documento apodado ‘Alianza Global’ que reclama a países y sociedad civil una serie de acciones para hacer frente al odio y la desigualdad crecientes en todo el mundo.
El MEC confirmó que Paraguay volverá a participar de las pruebas PISA, que se realizarán en 81 países del mundo el año que viene. En las últimas evaluaciones participaron 690.000 estudiantes de 15 años de las más de 80 naciones, de los cuales 4.510 eran paraguayos. De ahí salió el famoso resultado que apunta a que 7 de cada 10 jóvenes locales no entienden lo que leen.