6 de agosto de 2025
Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia, reconoció que las prácticas irregulares dentro del Poder Judicial favorecieron el esquema conocido como la “mafia de los pagarés”. Señaló como elementos críticos la falta de control sobre las notificaciones, el abuso de embargos salariales y la omisión en la custodia de documentos originales. “No es un problema de la ley, sino de su aplicación”, afirmó el magistrado.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso instruir sumario administrativo y suspender preventivamente sin goce de sueldo al funcionario César Flor Silva, ujier notificador, quien fue detenido ayer tras un procedimiento en el que se incautaron cuatro toneladas de marihuana en el distrito de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por los ministros Luis María Benítez Riera, Antonio Fretes y Óscar Bajac, dispuso ayer la apertura de un sumario y la suspensión preventiva de la ujier de Ciudad del Este, Celsa Mabel Ortellado, quien habría realizado una notificación falsa.
La suspensión preventiva de la ujier de Ciudad del Este Celsa Mabel Ortellado fue solicitada al Consejo de Superintendencia de la Corte por la abogada Mirna Kichenmeister, atendiendo que la funcionaria fue imputada por la Fiscalía ante la sospecha de haber realizado una notificación falsa, en el expediente caratulado “Credi Merco SA c/Industria Paraguaya de Alcoholes SA Inpasa sobre juicio ejecutivo”. La letrada alega que la funcionaria cometió falta al incurrir en negligencia grave en el cumplimiento de su tarea.
PASO YOBAI, Dpto. del Guairá (Pablo Gastón Ortiz, corresponsal). Un albañil fue nombrado ujier notificador en el Juzgado de Paz de San Agustín, distrito de Paso Yobái, departamento del Guairá. Se trata de Denelio Vicente González Barboza (25), quien fue nombrado en agosto del 2015 con una asignación mensual de G. 2.298.620.