27 de octubre de 2025

El IPS aprobó un acuerdo con ueno bank para el mantenimiento del Parque Urbano con una inversión de US$ 1,3 millones, alegando falta de fondos. La alianza se firmará sin licitación y con la restricción de limitar el uso del predio. La situación se agrava al revelarse que el IPS ya paga más de G. 46 millones al mes hasta 2026 por la limpieza del mismo parque a una empresa contratada, contradiciendo la justificación institucional.




Un grupo de diputados y senadores de la oposición anunció que presentará hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra el presidente Santiago Peña, exigiendo que se investigue el llamativo crecimiento patrimonial del mandatario en los últimos años, la relación directa entre el presidente y un empresario chino beneficiado con un contrato para la provisión de pupitres al Estado y el escándalo de supuestos sobres y bolsas con dinero en efectivo en la residencia presidencial, entre otros hechos.
El banco amigo del gobierno ueno Bank sigue acaparando los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) mediante captaciones por CDA pasando de G. 70.000 millones cuando todavía funcionaba como financiera ueno en setiembre del 2023, a G. 1,60 billones a julio del presente año, lo que representa un repunte de 2.188%

La diputada Johanna Ortega había denunciado a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) la filtración de sus datos que tenía el banco ueno. Según la legisladora, lleva 35 días sin respuesta por parte de la institución y su titular, Sara Irún, le contestó.

Un entramado de vínculos legales y empresariales, con el estudio jurídico de Eduardo Gross Brown en el centro, conecta a directivos y exdirectivos de ueno bank con Comitia-MSA y a la representante de Miru Systems. Ambas empresas fueron descalificadas en la cancelada licitación para compra de máquinas de votación, por lo que vuelven al ruedo para “arrendar” de cara al 2026.

Los depósitos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el sistema financiero nacional en dólares alcanzaron 636,6 millones al cierre de agosto de 2025. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la distribución muestra una fuerte concentración en pocas entidades, encabezadas por Ueno Bank y Basa.