22 de agosto de 2025
La diputada Johanna Ortega (PPS) se presentó esta mañana ante la Sedeco para insistir en su reclamo de investigación sobre la supuesta filtración de sus datos bancarios que pertenecen a una entidad privada, relacionada con el presidente Santiago Peña.
La diputada Johanna Ortega es una de las clientas de ueno Bank afectada por la filtración masiva de datos en la web oscura. Destacó como grave que varias autoridades y directivos de la firma hayan sido notificados sobre este hecho, pero los clientes no fueran alertados para tomar sus precauciones y cambiar contraseñas. Resaltó que se violan varias leyes y hasta derechos establecidos en la Constitución Nacional.
Más de 200.000 datos privados de transferencias bancarias, números de teléfono y correos electrónicos de clientes de ueno bank aparecieron filtrados en la web el pasado jueves 14 de agosto, tras un correo enviado a varios medios, autoridades y el mismo banco. En respuesta a publicaciones en redes, el banco emitió un comunicado desconociendo el incidente.
La entidad financiera Ueno Bank emitió un comunicado, en la tarde de este domingo, para aclarar que sus servicios y operaciones funcionan de manera normal, que no existe ningún hackeo. Por su parte, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, señala que se cuenta con un servicio informático que opera en el área financiera.
Mientras el presidente de la República montaba un berrinche para buscar vengarse y desviar la atención de las críticas hacia su gestión y hacia su persona, salió a luz que, subrepticiamente, el Instituto de Previsión Social comenzó a relajar sistemáticamente sus exigencias para la colocación de los aportes de los asegurados al Fondo de Jubilaciones y Pensiones apenas asumió este Gobierno. Oh casualidad, un grupo al que Santiago Peña todavía estaba entonces formalmente vinculado, en menos de dos años pasó de tener cero guaraníes de captación a manejar la segunda mayor cartera de depósitos del IPS en el sistema financiero.
El banco que maneja el Grupo Vázquez, cuyo presidente es Federico Miguel Vázquez, pasó desde julio a liderar el manejo de fondos públicos en dólares, según el último reporte oficial del MEF. Así, ueno Bank, con las nuevas cifras en la moneda de EE.UU. desplazó a Basa, entidad financiera vinculada a la familia del expresidente Horacio Cartes. Los exsocios del presidente Santiago Peña igualmente aumentaron G. 572.092 millones (US$ 77 millones) sus depósitos de moneda nacional, ubicándose en el segundo lugar de bancos con más plata pública.