4 de octubre de 2025
Un grupo de diputados y senadores de la oposición anunció que presentará hoy ante el Ministerio Público una denuncia contra el presidente Santiago Peña, exigiendo que se investigue el llamativo crecimiento patrimonial del mandatario en los últimos años, la relación directa entre el presidente y un empresario chino beneficiado con un contrato para la provisión de pupitres al Estado y el escándalo de supuestos sobres y bolsas con dinero en efectivo en la residencia presidencial, entre otros hechos.
La lectura de los datos proporcionados por el Instituto de Previsión Social (IPS) al Congreso Nacional permite dimensionar cómo se distribuyen los fondos entre bancos, cuáles son las entidades con mayor protagonismo y qué rendimiento obtiene el IPS de estas colocaciones. El punto de partida para entender la estructura del Fondo Vista exceptuando al sector público es la participación conjunta de Ueno Bank SA y Banco Basa SA, dos entidades que, en su conjunto, manejan una porción significativa de los recursos previsionales.
Un grupo de 12 personas fue imputado por la Físcalía por sospechas de su participación en una organización dedicada a vaciar cuentas bancarias de clientes de UENO Bank. Según las investigaciones, los señalados hackearon sistemas informáticos de la sede central de dicha entidad. Parte del dinero obtenido de manera ilícita habría sido utilizado para comprar criptomonedas.
El senador Líder Amarilla (PLRA) lanzó fuertes críticas contra el Gobierno del presidente Santiago Peña, denunciando un presunto monopolio económico y comercial de empresas amigas al Ejecutivo que —según sus palabras— atenta contra el artículo 107 de la Constitución Nacional, el cual garantiza la libre competencia en Paraguay.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) adjudicó por vía de excepción un contrato de hasta G. 1.000 millones a la firma Impresión Distribución y Logística SA (IDL), vinculada al Grupo Vázquez, exsocios del presidente Santiago Peña. La contratación, destinada al soporte del software Factury, fue aprobada por el Directorio del BNF el pasado 4 de agosto tras cuestionamientos de la DNCP.