27 de septiembre de 2025
Un representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción calificó como “totalmente incumplible” el proyecto de reforma del sistema de transporte público presentado por el gobierno, que ya cuenta con media sanción en el Congreso.
Ucetrama anunció que también se adhiere al paro de transporte anunciado por Cetrapam, previsto del 21 al 23 de julio, aunque este gremio aclaró que será de forma “parcial”. Al igual que su par reclama el pago de subsidios, la actualización de la tarifa técnica y condiciones para renovar la flota. El Gobierno, por su parte, califica la medida como ilegal y advierte que agotará las instancias para frenarla.
Tras el anuncio de Cetrapam de un paro en el servicio de transporte público, ahora Ucetrama confirma la misma medida de fuerza, por un tiempo de 72 horas desde el 21 de julio. La falta de diálogo con el Gobierno y la presión por subsidios arrastra a miles de pasajeros a lidiar con la incertidumbre de cómo movilizarse.
Según se van encaminando las cosas, el lunes 20 de mayo las empresas de transporte público nucleadas en el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) irían a paro. La cuestión se definiría recién después de la reunión que los transportistas mantendrán hoy con el Ministerio de Trabajo, pero, mientras tanto, te contamos cuáles son las líneas que no se adherirán al paro y trabajarán igualmente.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) comunicó que sus asociados no se van a adherir a los paros anunciados para el 20, 21 y 22 de mayo. Indicó que son conscientes de que existen “innumerables problemas para resolver el sistema ineficiente y perjudicial para todos”, por lo que están a disposición para ser parte de la transformación.
Tras una reunión con autoridades del Viceministerio de Transporte y la ministra de Obras Públicas, desde Ucetrama se comprometieron a trabajar para tener un itinerario especial nocturno en zonas de hospitales y universidades. En cuanto a una reducción de subsidio o del pasaje al usuario, aseguraron que estarán de acuerdo con lo que decida el Gobierno.