15 de agosto de 2025
El feriado por la conmemoración de la fundación de Asunción, que este año caerá este viernes, abre la oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana largo, ideal para apostar por el turismo interno y redescubrir las maravillas que esconde Paraguay.
PARAGUARÍ. Este fin de semana largo, que iniciará el 15 de agosto en homenaje a la fundación de Asunción, el departamento de Paraguarí se convierte en el destino turístico perfecto para descubrir su riqueza cultural, natural y artesanal. Cada recorrido regala experiencias únicas para disfrutar en familia o con amigos, invitando a vivir una travesía entre cerros, historia y tradición.
AYOLAS. Con el feriado del 15 de agosto, fecha en que se recuerda la fundación de Asunción, junto al sábado y domingo, surge la oportunidad de realizar, una vez más, turismo interno en familia o en grupos de amigos. En el momento de analizar y decidir qué destino tomar, es importante tener en cuenta al distrito ayolense con sus atractivos naturales, su historia y su extraordinaria gastronomía elaborada a base de pescado.
Este jueves 14 de agosto se celebrará en Encarnación el Festival Nacional del Reviro y del cocido, previo al inicio del feriado del 15 de agosto, siendo una oportunidad para aprovechar un viaje de turismo interno por la región. El evento contará con un espectáculo artístico y degustación del alimento tradicional de la región. Además, contará con el atractivo principal: el concurso del “Reviro Apo”, que premia a la mejor preparación de este verdadero manjar de la gastronomía local.
En el marco de las fechas en Paraguay del Mundial de Rally, a finales de agosto, se desarrollará una versión de invierno del evento más importante de la temporada alta en el sur del país. Encarnación se abrigará con las plumas, la magia, el brillo y el color de los corsos, con la presentación del Carnaval de Invierno 2025, una opción ideal para disfrutar en una escapada de turismo interno.
Representantes del sector turístico en Guairá manifestaron su fuerte oposición a la propuesta del Poder Ejecutivo de fusionar la Senatur con el Ministerio de Industria y Comercio. Sostienen que la medida degradará al sector y pondría en riesgo los avances logrados en desarrollo local, empleo e inversiones, especialmente en regiones emergentes como la cordillera del Ybytyruzú.