25 de abril de 2025
Este es un espacio destinado a hablar de las empresas públicas, de manera a averiguar cómo se están manejando las mismas. En esta ocasión el director de la Dinac, Douglas Cubilla nos habló de la habilitación de más vuelos para EE.UU y Europa en el marco del llamado “turismo de vacunas”.
NUEVA YORK. Desde las ocho de la mañana, un incesante goteo de personas en la histórica estación de Grand Central, en el centro de Nueva York, va sumándose a una fila que culmina con una vacuna gratuita contra la covid-19, entre ellos muchos turistas latinoamericanos que han acudido en un viaje exprés a ponérsela.
En todo el mes de abril, unos 4.000 pasajeros viajaron a distintos destinos de Estados Unidos, pero principalmente a Miami, Florida. En su gran mayoría la gente va a vacunarse contra el COVID-19, pues el país del Norte ofrece enormes facilidades para inmunizarse. La empresa Eastern Airlines hace tres frecuencias semanales de vuelos directos a Miami, así como Copa Airlines. Además de volar todos los días, tres veces a la semana hace dos vuelos en un mismo día.