7 de agosto de 2025
Sentirse triste sin una causa clara no es raro, y la neurociencia empieza a entender por qué. Factores como el estrés crónico, los ritmos hormonales y el entorno pueden influir. Qué recomiendan los expertos para transitar estos estados con mayor conciencia.
La Navidad es, para muchos, una época de celebración, unión y alegría. Sin embargo, para otros, puede ser un recordatorio doloroso de la ausencia de seres queridos. La soledad durante las fiestas navideñas puede ser abrumadora, pero existen maneras de afrontar y mejorar estos sentimientos.
MADRID. La ilustradora argentina Pepita Sandwich nos invita a llorar y a prestarle atención a nuestras lágrimas en ‘El arte de llorar’, un tratado sobre estas gotas de agua salada que brotan de nuestros ojos no sólo cuando estamos tristes, sino cuando estamos felices o empatizamos con una manifestación artística.
Cada tanto escuchamos historias o las vemos en las noticias o plataformas digitales sobre perros o gatos que sufren la pérdida (muerte) de su humano. Los animales, al igual que las personas, experimentan también una profunda tristeza por la pérdida de sus dueños. Te contamos cómo ayudarlos a sobrellevar el duelo.
Para el médico veterinario Diego Dacak, algunas personas restan importancia a la muerte del animal de compañía, pero tenemos que normalizar este duelo por nuestras mascotas como algo tan natural como lo que es, sin tener miedo a las críticas de quienes no nos entienden.