10 de noviembre de 2025

La Cámara de Apelación de Guairá anuló la sentencia que había absuelto a un docente y abogado de Villarrica, acusado de acosar a una alumna de 11 años a través de mensajes de WhatsApp con contenido sexual. Los camaristas concluyeron que los jueces de primera instancia valoraron de forma deficiente las pruebas y aplicaron erróneamente la ley penal, por lo que dispusieron la reposición del juicio ante un nuevo tribunal.




El intendente acusado Hilario Adorno (ANR-HC) insiste en volver a administrar la plata de la Municipalidad de Puerto Casado, pero un Tribunal de Apelación rechazó la apelación realizada contra la medida judicial de seguir lejos de la sede municipal en un radio de 500 metros. Esta disposición regirá hasta tanto se de trámite al juicio que había sido ratificado por el Tribunal Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos.

Un Tribunal de Apelación otorgó una prórroga extraordinaria, de 6 meses, a la Fiscalía para que pueda culminar su investigación a Wilfrido Cáceres, exdirector administrativo de la Municipalidad de Asunción. Al mismo se lo indaga por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por la construcción y ocultamiento de lujosos bienes, durante la pandemia por covid-19.

El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno (ANR-HC), recusó al Tribunal de Sentencia Especializado en delitos económicos y logró suspender el inicio de su juicio oral. La defensa del intendente casadeño, conformada por los abogados Cristóbal Cáceres Frutos y Víctor Dante Gulino, los mismos defensores que los senadores cartistas acusados Erico Galeano y Hernán David Rivas, argumentaron que ya no tienen confianza en el Tribunal, ya que dejaron participar a la prensa en la audiencia de revisión de medidas que se realizó el 2 de octubre pasado.

Un Tribunal de Apelación de la capital ratificó una condena a 20 años de cárcel para un guardia de seguridad que abusó de su propia hija desde los 9 años de edad. El caso fue denunciado por la madre de una compañera de colegio de la víctima, a la que esta reveló lo ocurrido, ante la sospecha de que había quedado embarazada a raíz de los abusos sufridos.

El Tribunal de Apelación de Boquerón, confirmó las altas condenas establecidas para los acusados de la “masacre de Taguató”, como quedó conocido el cuádruple homicidio ocurrido en la estancia chaqueña Taguató, ubicada a 140 km de Mcal. Estigarribia. El capataz y su pareja fueron sentenciados a 40 años de reclusión.