16 de agosto de 2025
En dos años de gestión, el Gobierno de Santiago Peña logró avances parciales en viviendas, pero muy lejos de las 500.000 soluciones habitacionales que prometió. El programa estrella, Che Róga Porã, hasta ahora solo entregó 462 casas. El tren de cercanías, otro proyecto emblema, quedó sin acuerdo con Corea y pese a que se apuró otra ley para su ejecución, el plan sigue en papeles y con “poca fe” de que avance incluso dentro del propio Ejecutivo.
El presidente Santiago Peña promulgó la normativa por la cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a la cuestionada Fepasa la posibilidad de evadir varias leyes, sino también le otorga un “superpoder” al Ejecutivo para asegurar la viabilidad. El Gobierno está analizando una “ayuda” de hasta US$ 150 millones al socio privado que gane la “subconcesión”.
Con el proyecto de ley sancionado por el Congreso, para implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, la empresa adjudicada tendrá una ganancia asegurada durante 35 años de “subconcesión”, según confirmó el titular de Fepasa. El Estado subvencionará los recursos que hagan falta para llevar adelante el plan, de acuerdo con el texto aprobado. ¿Cuánto costará realmente el tren durante los 35 años de subconcesión? La consulta que nadie responde.
El presidente de Fepasa, Facundo Salinas, brindó algunas cifras respecto al precio del pasaje para los usuarios del tren de cercanías, cuya licitación se realizará el próximo año, además de la cantidad de pasajeros que movería este sistema de transporte. A continuación, los detalles.
La Coordinadora de Comisiones Vecinales advierte que Fepasa ni siquiera está dimensionando la inversión requerida para liberar la casi inexistente franja de dominio, para la implementación del tren de cercanías. Esto se suma a que el ente evadirá numerosos controles, pues queda excluido de las leyes de Contrataciones Públicas, de Concesiones, de APP y de Administración Financiera.
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Coordinadora de Comisiones Vecinales, cuyos integrantes se verán afectados por el plan, advierten que habrá una “carnicería” de propiedades que tienen título para liberar la franja de dominio del antiguo ferrocarril.