6 de agosto de 2025
AYOLAS. Los padres de Bianca Sofia, paciente pediátrica que aguarda un corazón para vivir, William Balbuena y Diana Roldán, se reunieron este miércoles con la ministra de Salud, María Teresa Barán, con el objetivo de buscar respuestas concretas sobre el trasplante pediátrico. Esperan que no sea solo una reunión más.
La primera paciente en haber recibido el primer trasplante cardíaco realizado en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Liz Ávalos Sosa, falleció este lunes, 12 años después de esa histórica operación.
El jefe de Trasplantes del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu” dio detalles sobre el trasplante practicado en junio a una adolescente de 15 años luego de varios meses conectada a un corazón artificial. La paciente sigue en recuperación y el médico expresó optimismo sobre su evolución.
El director del Hospital de Clínicas comentó que el paciente a quien le fue trasplantado un corazón el pasado fin de semana en ese centro de salud se encuentra estable y evolucionando. Fue el primer trasplante cardíaco en Clínicas en dos décadas.
En la madrugada del sábado, el equipo quirúrgico del Hospital de Clínicas de San Lorenzo concretó un trasplante de corazón a un paciente mayor de edad que llevaba dos años esperando “el milagro” de una donación.
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de Reducto - San Lorenzo, cuenta con seis pacientes en lista de espera para ser trasplantados. Los médicos indican que la prioridad se encuentra en el niño que lleva dos meses conectado a un corazón artificial.