El nuevo servicio de transporte público denominado “Búho”, ya que operará en horas de la noche y madrugada en el área metropolitana, comenzará a operar a partir de este viernes. Es un pedido de larga data por parte de los usuarios.
El titular de la Dirección Metropolitana de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contó que en lo que va del año ya multaron a 26 unidades de transporte público por tener los vehículos en malas condiciones.
El MOPC informó que están incorporando todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de socialización del el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público y que el texto final se presentaría en marzo próximo ante el Congreso.
Las reguladas, la falta de buses y el mal estado de los mismos siguen siendo grandes problemas para los usuarios, a pesar de que las clases aún no comenzaron. Los pasajeros se ven obligados a salir con tres horas de antelación para llegar a tiempo, o bien, usar plataformas, lo que implica un gasto mayor.
La Junta Municipal de Cambyretá, en reunión con el intendente y pobladores afectados por la salida de circulación de la empresa Transporte Guaraní de las calles, decidió dar un plazo de tiempo para encontrar una alternativa antes de aprobar el aumento del precio del boleto que exigen los transportistas. Además, concejales denuncian que esta empresa, que presiona a la comuna, adeuda G. 100 millones a la Municipalidad.
La Junta Municipal de la ciudad de Encarnación resolvió aumentar el precio del pasaje urbano en la ciudad y el área metropolitana, tras la solicitud de las empresas que, desde ayer, están en paro como medida de presión. El nuevo precio será de G. 5.000 (G. 1.000 más), sin compromiso alguno de que las firmas mejoren la cuestionada prestación.