28 de noviembre de 2025

La reforma del transporte que aprobó Diputados esta semana mantiene en alerta a choferes y a usuarios. Mientras los choferes volvieron a anunciar la posibilidad del paro. Los pasajeros advierten que la ley no resolverá nada si el Gobierno no actúa desde ahora para mejorar el servicio, hoy colapsado. Se percibe, sin mucho esfuerzo, el hartazgo que causan las reguladas.


Una motocicleta con dos ocupantes chocó contra la parte trasera de un ómnibus que acababa de detenerse para el descenso de pasajeros, sobre la avenida Fernando de la Mora. La joven acompañante, que no llevaba casco, resultó con lesiones y fue trasladada al Hospital Central del IPS.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, defendió la propuesta de la Intendencia de elevar los precios de pasajes de buses internos de la capital como una medida necesaria para asegurar la sostenibilidad del sistema de transporte público interno en la ciudad.

Representantes de tres empresas permisionarias de transporte de pasajeros de Asunción emitieron un comunicado en el que exigen un reajuste de G. 600 para poder sostener el servicio. De no realizarse el ajuste, advierten con el cese total de actividades. La empresa La Unión S.R.L. suspendió recientemente el servicio de la Línea 16-2, dejando sin transporte a cientos de pasajeros.

La Cámara de Diputados aprobó “en general” el proyecto de ley de la Reforma del Transporte Público, iniciativa del Poder Ejecutivo. Sin embargo, se postergó por ocho días su estudio “en particular” de artículo por artículo. Legisladores de todo el país repudiaron que solo se priorice a Asunción y Central.

El proyecto de “Ley del Transporte” que fue presentado por el Ejecutivo y que ya tiene media sanción del Senado, sería postergado por ocho días. La iniciativa está en el punto uno de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Diputados, convocada para las 09:00.