8 de noviembre de 2025

Los usuarios del transporte público siguen denunciando largas esperas y “reguladas” de buses, mientras Cetrapam sostiene que la flota sí opera y responsabiliza al tráfico caótico por las demoras. Además, el gremio reclamó el atraso de US$ 11 millones en subsidios por parte del Gobierno. Mientras tanto, la reforma del sistema sigue estancada en el Congreso.

Mientras la Cámara de Diputados se prepara para tratar el proyecto que busca “reformar” el transporte, algunos legisladores advierten que la falta de dictámenes y la demora en su tratamiento podrían postergar la aprobación “entre sidras y pan dulce”, dejando vigente una ley considerada insuficiente ante los problemas del sector. Hay intenciones de tratar este 18 de noviembre, pero como no hay dictamen, hay dudas de que se pueda llegar a ese plazo. Mientras tanto, los usuarios siguen sufriendo las reguladas.
El viejo drama del transporte público de pasajeros en la Gran Asunción persiste, sin que su conclusión esté a la vista. El último capítulo de esta penosa historia se inició el 24 de julio de este año, cuando el Poder Ejecutivo presentó al Senado el proyecto de ley que fija “la rectoría sobre el transporte terrestre” y modifica y amplía la ley “que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT), relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros”. El proyecto generó numerosas posiciones encontradas, mientras su estudio avanza a paso de tortuga, como si las autoridades del Gobierno y los legisladores no quisieran meterse en camisa de once varas. Ya pasó demasiado tiempo. Es necesario apurar los pasos para que cuanto antes se busque poner fin al suplicio de los usuarios.
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), aseguró que el proyecto de ley de reforma del transporte público que plantea el Gobierno es “inaplicable” y parece más un “modelo de negocios privados” que no prioriza al pasajero. Citó cuáles son los artículos que cuestionan y sus cambios.

El Viceministerio de Transporte adjudicó el servicio nocturno “Búho 4”, que conectará Asunción con Luque. La empresa San Isidro SRL será la encargada de operar la línea, que recorrerá las avenidas principales y puntos de referencia de ambas ciudades.