15 de octubre de 2025
Luego de otra reunión tripartita por la amenaza de huelga de choferes de buses, ahora el Gobierno ya confirmó que mañana no se realizará la medida de fuerza anunciada por los trabajadores. De igual manera, el presidente de Fetrat dijo que “la huelga no se suspende, se pospone”.
Gerardo Giménez, presidente de Fetrat, confirmó que los choferes del transporte público resolvieron posponer la huelga que estaba prevista para mañana. Afirmó que recibieron la promesa de participar de los debates para el proyecto de reforma del sistema del transporte público.
Gerardo Giménez, dirigente de Fetrat, afirmó que la ministra Claudia Centurión reconoció que los sindicatos fueron marginados del debate sobre la reforma del transporte público y ofreció disculpas. El Gobierno prometió entregar un borrador con cambios, que será revisado por los gremios antes de plantear modificaciones en la Cámara de Diputados, donde el proyecto se discute tras la media sanción del Senado. Mientras tanto, la huelga prevista para el 25 y 26 de setiembre se mantiene firme.
Un representante de uno de los gremios de trabajadores de transporte que anunciaron una huelga para el jueves y viernes próximo confirmó que hay una nueva reunión prevista para mañana con el gobierno, luego de un diálogo ayer con la ministra de Obras Públicas. Los trabajadores exigen cambios al proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público que impulsa el Poder Ejecutivo, que según los gremios tiene aspectos que ponen en peligro derechos laborales y puestos de trabajo.
El Ministerio de Trabajo insiste en que los sindicatos aún no notificaron sobre la huelga del 25 y 26 de septiembre y minimiza el alcance de la medida, mientras los gremios aseguran contar con un 70% de adhesión. La discusión reaviva la polémica sobre si el transporte público sigue siendo considerado un servicio público imprescindible.