30 de agosto de 2025
Tras tres horas de debate, la reunión tripartita entre sindicatos de choferes, el Viceministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo quedó en cuarto intermedio. Los gremios ratificaron la huelga prevista para el 3 y 4 de septiembre si no se incorporan sus reclamos en el proyecto de ley de reforma del Gobierno.
Un chofer del transporte público y un presunto asaltante afrontarán juicio oral y público, así lo dispuso la jueza penal de garantías de San Lorenzo María Elena Cañete. Según la Fiscalía, ambos tuvieron responsabilidad en la muerte de la funcionaria de Catastro, Cinthia Verónica Riquelme Rodas (42 años), ocurrida el 20 de enero de 2025, luego de caer de un ómnibus.
En medio de la crisis con choferes del transporte, que anuncian una huelga para el 3 y 4 de septiembre porque fueron excluidos del debate sobre la reforma del sistema, el viceministro Emiliano R. Fernández viajó a Chile para presentar el proyecto como un “avance” en movilidad sostenible.
Mediante un comunicado público, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) anunció el refuerzo de horarios del transporte público nacional e intermunicipal en las rutas que serán utilizadas para el público del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
Choferes del transporte público se presentaron esta mañana en el Congreso de la Nación, dentro del marco del tratamiento de la reforma y la huelga prevista para el próximo 3 y 4 de septiembre. Aseguran que de aprobarse la ley, unos cinco mil trabajadores quedarán sin empleo.
La Federación de Trabajadores de Transporte definió ir a huelga el 3 y 4 de setiembre. El principal reclamo es que fueron excluidos los trabajadores del proyecto de reforma del transporte público que presentó el Poder Ejecutivo a la Cámara de Senadores y cuyo tratamiento se prevé para el 3 de setiembre.