8 de agosto de 2025
Por amplia mayoría, con votos de oficialistas, disidentes y opositores, el Senado rechazó y devolvió a Diputados el proyecto de utilizar los fondos del plan Hambre Cero para que los municipios compren o contraten transportes escolares para evitar la deserción estudiantil. No obstante, los cartistas anuncian otro proyecto más planificado.
Un video de circuito cerrado muestra el momento en el que un transporte escolar entra a toda velocidad a una casa hasta chocar por la pared, donde quedó incrustado. La Policía actualizó la lista de pasajeros y en total eran 11 los niños que viajaban en el vehículo, tipo furgón. El dueño de casa y su hijo de cinco años se salvaron de milagro.
El conductor de un transporte escolar perdió el control de su vehículo y terminó incrustándose en una vivienda ubicada en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. El conductor y siete alumnos resultaron heridos.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culminará el año lectivo 2022 sin mejorar las condiciones de transporte en las escuelas rurales del país. La iniciativa está contemplada en el préstamo de U$S 20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), suscrito el 9 de abril del 2016.
El trasporte escolar es uno de los cuatro componentes de la Jornada Escolar Extendida (JEE) implementada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en 300 instituciones educativas del país. Sin embargo, los niños aún tienen que ir a la escuela caminando en las zonas rurales, ya que recién ahora están estudiando a qué localidades llegará este servivio, que no será para el 100% de los estudiantes, supuestamente por falta de recursos.
Rolando Martínez, de la Asociación de Transportistas Escolares, informó este martes que el Viceministerio de Transporte aún no les dio respuesta al pedido de subsidio de combustibles que plantearon para poder operar como unidades de transporte público para hacer frente a la regulada de buses. Explicó que fue el Gobierno el que les hizo la propuesta, pero que hasta ahora no tienen información alguna para avanzar. Afirmó que, pese a que quieren trabajar, no lo harán a pérdida y detalló los dos itinerarios previstos dentro del proyecto.