11 de agosto de 2025
Más del 80% del comercio surca por los mares del mundo, conectando todas las economías. China lidera el mayor tráfico de transporte de mercancías, concentra el 50% de la producción de buques e influye a nivel global a través de la Nueva Ruta de la Seda. Singapur se mantiene como el centro global de contenedores.
El director de Policía del Alto Paraná, comisario Osvaldo Alejandro Ávalos le hizo el vacío a los miembros de la Asociación de Cargas, Encomiendas y Afines del Alto Paraná (ATCE) quienes organizaron la reunión para exponer sus preocupaciones en torno a los sucesivos asaltos que sufren. Los afectados relataron las peripecias diarias que deben enfrentar a causa de la inseguridad.
Con más de 100 marcas y muchas novedades, arrancó ayer la Expo Logística en su XI edición y tras dos años de pausa por la pandemia. El evento reúne a los principales referentes del servicio logístico nacional e internacional. Tiene lugar en Talleyrand Costanera y se extiende hasta las 22:30 de hoy.
A través del Decreto N° 6943/2022, el Poder Ejecutivo establece los valores del costo operativo referencial del flete de transporte de cargas de granos oleaginosos y aceite de origen vegetal, conformadas por tracto-camión y semirremolque. Anteriormente el sector de Camioneros y la Dirección Nacional de Tránsito lograron consensuar y definir la tabla del costo mínimo referencial de la tarifa.
Luego de una larga reunión, los camioneros y el Gobierno llegaron a un acuerdo y levantan el paro total que se inició en la fecha. Los transportistas lograron renegociar el precio del flete, con un incremento del 5%, y además serán beneficiados de una reducción de las retenciones del IVA (reducción al 50%).
En los ocho meses del presente año pasaron a través de la esclusa de navegación del complejo hidroeléctrico paraguayo/argentino de Yacyretá trenes de barcazas con 2.103.763 de toneladas de granos, informaban ayer en la diario digital misionescuatro.com de Posadas.