2 de agosto de 2025
Qué mejor forma para aprovechar el hermoso domingo pasado, que ir con la familia de paseo a Areguá. Sobraban las ganas de caminar mirando tantas casonas antiguas del casco histórico, almorzar en un lugar lindo, deleitarse con algún postre a base de frutillas y desde luego, comprar también un par de kilos de la estrella de la temporada en cualquier puesto al costado del camino. Una actividad que ya es un clásico en sí.
La Policía Nacional informó que la avenida Artigas hoy sigue liberada al tránsito, luego de que ayer lograran llegar a un acuerdo con líderes indígenas que realizaron bloqueos durante dos días seguidos. Más de 220 nativos se encuentran movilizándose frente a la sede del Indi para exigir la destitución del titular.
Manejar en Asunción de por sí requiere de mucha paciencia por parte de los conductores, aun más durante la tarde de hoy por unos semáforos que se encuentran fuera de servicio. La mayoría de los reportes vienen tanto de la Avda. Mariscal López como de Artigas, en zona de la Costanera de Asunción.
La Municipalidad de Pedro Juan Caballero inició un proyecto para modernizar el sistema de tránsito en la ciudad, que incluye la instalación de cámaras de vigilancia y nuevos semáforos en puntos críticos. Según las autoridades municipales, esta iniciativa busca monitorear el tráfico y fomentar una mayor conciencia en los conductores. En caso de que esta medida no logre reducir las infracciones, se implementarán ‘fotomultas’, mediante un sistema que permite registrar automáticamente las infractores.
Esta tarde se había reportado un principio de incendio en la ruta Luque-San Bernardino, algo que supuestamente había ralentizado el tránsito en la zona; sin embargo, luego de que el fuego haya sido controlado, la ciudadanía seguía con reportes de filas kilométricas y prácticamente nulo avance. ¿Cuál era el motivo? El retiro de carteles publicitarios en plena hora pico.