23 de septiembre de 2025
Las transferencias provenientes de las entidades binacionales registraron una fuerte disminución en el acumulado hasta agosto de 2025. Conforme con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los ingresos totalizaron US$ 325,1 millones, lo que implicó una reducción del 26,8% en comparación con los US$ 444,1 millones obtenidos en el mismo período de 2024. Esta merma equivale a US$ 118,9 millones menos en las arcas del Estado.
La transferencia de recursos destinados al pago de inversiones, alimentos, medicamentos y combustibles registran un fuerte aumento al cierre del primer bimestre del año, en comparación con lo ejecutado en el mismo periodo del año pasado.
Indudablemente, el ecosistema “criminal” ha perfeccionado (novedosos) parámetros de “spear phishing”, que se instalan a través de un ejercicio irregular, concordado con el grado de incidencia de aquellos que ostentan una cualidad de ejecutivos dentro de una corporación. En tal efecto, surge el término whaling o “caza de ballenas”, que fuera instalado por The Europol Internet Organised Crime Threat Assessment (2020), en razón a la acción fraudulenta que vulnera correos electrónicos empresariales, enfocándose en los ejecutivos de nivel superior.
CARAPEGUÁ. La Junta Municipal local cuestiona al intendente municipal Luciano Cañete (ANR) por no transferir G. 15 millones a los bomberos voluntarios de este municipio, monto que estaba presupuestado en el 2023. Al respecto, la concejal Margarita Miró (PLRA) solicitó informe al jefe comunal, quien se justificó diciendo que no tiene el pedido de los bomberos. Las autoridades bomberiles presentaron la nota y recibieron solo G. 5 millones.