11 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Sin vergüenza
ABC FM 15:00 a 16:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
30º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
30º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
30º
undefined 2025-04-12
Min
18º
Máx
25º
undefined 2025-04-13
Min
17º
Máx
26º
undefined 2025-04-14
Min
16º
Máx
27º
undefined 2025-04-15
Min
19º
Máx
23º
undefined 2025-04-16
Min
17º
Máx
28º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

tragedia de los andes

Mónica y Diego Saldívar.
La sociedad de la nieve película
Imagen promocional de Netflix del filme "La sociedad de la nieve". El actor Enzo Vogrincic interpretó a Numa Turcatt una de las víctimas de la Tragedia de los Andes.
El cineasta español Juan Antonio Bayona presentó hoy su nueva película "La Sociedad de la Nieve" en el Festival de Cine de Mar del Plata, Argentina.
Théodore Géricault: "Le Radeau de la Méduse (Scène de Naufrage)", 1819. La fragata francesa Méduse encalló en julio de 1816. Cerca de ciento cincuenta personas quedaron a la deriva en una balsa. Solo sobrevivieron quince, que practicaron el canibalismo.
Fotografía de archivo fechada el 22 de agosto de 2009 del entonces presidente de la fundación "Viven", José Luis "Coche" Inciarte, miembro de un grupo de 16 supervivientes de la tragedia de los Andes.  (EFE)
Roberto Canessa, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes, ocurrida hace 50 años, relata sereno que sus amigos fallecidos les “trasplantaron la vida”.
Fotografía de una carta enviada a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de los Andes, por su padre, el 28 de septiembre de 2022 en Montevideo (Uruguay). Luchar contra los "noes" que como piedras la vida pone en el camino es la gran lección que dejó a Carlos Páez, el "niño mimado" que en un súbito abrir y cerrar de ojos tuvo que sobrevivir en la altura de los Andes tras el accidente aéreo de 1972 en el que "Dios era el copiloto pero no resolvió la historia". Ajustando ese retrovisor a una distancia de medio siglo, Páez cuenta a EFE las enseñanzas que como, una maestra inesperada, la cordillera le dejó plasmadas en la historia de su vida. (EFE)
Roy Harley, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido en 1972 en la Cordillera de los Andes. (AFP)
superacion-al-limite-225840000000-525709.jpg