26 de julio de 2025
Funcionarios de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) llevaron a cabo, ayer jueves, varios procedimientos en la ciudad de San Lorenzo, donde fueron clausurados casinos clandestinos e incautadas máquinas tragamonedas.
Se realizan procedimientos policiales sobre juegos de azar. En curso cinco allanamientos en simultáneo, cuenta Carlos Liseras, titular de Conajzar. Uno de los allanamientos se realiza en un local ubicado sobre la Avda. General Santos casi Fernando de la Mora.
En el trascurso de la mañana fueron verificadas 50 máquinas de tragamonedas que operaban de manera ilegal en la vía pública y en locales comerciales de Luque. El jefe de Fiscalización y Monitoreo de la Conajzar, Bladismir Arce, lideró el operativo acompañado por la Policía Nacional y funcionarios municipales.
El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, denunció que la gran mayoría de los municipios del país desobedecen al presidente Santiago Peña al incumplir la reglamentación de su decreto sobre la prohibición del uso de tragamonedas en sitios no exclusivos de juegos de azar
La Asociación de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) denunció que las tragamonedas abundan en las calles, evidenciando que autoridades de los municipios incumplen las disposiciones de la Ley N° 9603. Por su parte, Conajzar anuncia que las Comunas tienen plazo hasta el 8 de febrero para regular las máquinas y luego, “caerá con todo el peso de la ley”.
Javier Balbuena, expresidente de Conajzar, alertó que los 263 municipios del país deberán adaptar sus ordenanzas a las disposiciones de la Ley N° 6903/2022, que establece medidas de protección a los niños, niñas y adolescentes de la influencia de tragamonedas. Deberán incautar y destruir las máquinas que funcionen de forma clandestina.