19 de julio de 2025
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación -coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay- rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
El presidente Santiago Peña ratificó ayer, martes, la suspensión temporal de importación de armas de fuego y municiones. Desde la Dirección General de Material Bélico (Digemabel) señalan que eso es positivo, ya que se cuenta con el registro de 17.000 armas cuyos usuarios finales no se pueden justificar.
Los tres detenidos durante la operación Ferrum, Alicia Beatriz López Lugo (43), José Elías Gómez Espínola (24) y Jesús Antonio Domínguez (46), deberán cumplir prisión preventiva, así lo dispuso el juez Osmar Legal. Los mismos están investigados por la venta irregular de 139 armas de fuego, de las cuales dos cayeron incautadas en Brasil.
Los seis acusados por hechos vinculados al tráfico de armas en el caso Dakovo, fueron convocados para el 26 de diciembre a su audiencia preliminar, por la jueza Lici Teresita Sánchez. Según la Fiscalía, los investigados habrían formado parte de un esquema dedicado la venta irregular de armas, legalmente importadas, a organizaciones criminales, como el PCC o Comando Vermelho, a través de prestanombres.
La jueza Rosarito Montanía dispuso que el cuidacoches Isabelino Jiménez, procesado por supuesto armatráfico en la operación Andina, siga cumpliendo prisión. Además, ordenó que el director del penal de Tacumbú, donde cumple la medida, arbitre los mecanismos para que reciba tratamiento a la grave enfermedad que lo aqueja.
Seis allanamientos simultáneos se realizan en Asunción y Central como parte de las investigaciones sobre un presunto esquema internacional de tráfico de armas. Estos procedimientos están vinculados a otros operativos recientes, según confirmó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado.