ABC
3 de noviembre de 2025
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
Ancho Perfil
ABC Cardinal AM de 16:00 a 17:59
Escuchar ABC AM
Vitaminas
ABC FM 15:00 a 17:59
Escuchar ABC FM
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
30º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
30º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
30º
undefined 2025-11-04
Min
19º
Máx
35º
undefined 2025-11-05
Min
21º
Máx
29º
undefined 2025-11-06
Min
19º
Máx
32º
undefined 2025-11-07
Min
19º
Máx
32º
undefined 2025-11-08
Min
14º
Máx
24º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

trabajadores suspendidos

Imagen referencial de una empresa maquiladora.
Fachada de IPS Central.
Image de referencia. Hospital Central del Instituto de Previsión Social.
Tras un año y medio de pandemia, número de trabajadores suspendidos disminuyó de 150.000 a 4.000
Carlos Bogado, Director de Aporte Obrero Patronal del IPS
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS.
Unos 18.000 trabajadores formales suspendidos cobrarán la compensación en los próximos días.
Denuncian a empresas suspendían a sus trabajadores pero los obligaban a trabajar
Los locales gastronómicos modificaron el modo de atención para garantizar una atención sanitaria durante la pandemia.
El IPS pretende gastar G. 11.000 millones en tercerización.
El IPS espera poder regularizar la compensación económica a unos 18.000 trabajadores durante la primera semana de marzo. Son 18.000 suspendidos que aguardan este pago.