10 de agosto de 2025
Un nuevo estudio genético indica que la papa moderna se originó hace unos 9 millones de años a partir del cruce natural entre un ancestro del tomate y una planta silvestre. El hallazgo, publicado en Cell, fue liderado por científicos de China.
CORONEL OVIEDO. Los tomateros del departamento de Caaguazú denunciaron que no pueden vender sus productos por culpa del contrabando, que satura el mercado nacional. Desde la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguran que actualmente se está retirando más tomate del que necesita el país.
CORONEL OVIEDO. Tomateros del departamento de Caaguazú denuncian que no pueden vender sus productos debido a la saturación del mercado causada por el ingreso masivo de tomates de contrabando. Señalan que tomates argentinos están siendo “blanqueados” por las autoridades como si fueran productos nacionales, lo cual está afectando de forma directa a los agricultores del país.
SAN ESTANISLAO. Una familia de productores que se dedica a la siembra y comercialización de tomate como su principal fuente de ingreso, afincada en la Calle 1000 Bertoni, del distrito de San Estanislao, se encuentra a punto de realizar la primera cosecha de la temporada para su venta en el mercado local. Los labriegos tienen la esperanza de obtener un buen resultado de su producción y piden a los organismos correspondientes del Gobierno Central que se fortalezca la vigilancia del contrabando.
CORONEL OVIEDO. Agricultores del departamento de Caaguazú iniciaron la primera cosecha de tomate del año y denunciaron una total inoperancia por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para frenar el ingreso de contrabando de hortalizas al país. Aseguraron que esta situación pone en riesgo la comercialización de la producción nacional y acusan al director general de Prevención y Represión del Contrabando y Comercio Ilícito, Luis Villalba, de maltratos y desinterés.