16 de julio de 2025
CORONEL OVIEDO. Los productores de tomates están registrando muy buenos precios en las ventas de sus productos y aseguran que la situación se debe a que la intensa ola de frío que azota a gran parte del territorio argentino provocó una considerable disminución en la producción en el país vecino. Ante la falta de tomates en la nación fronteriza, el contrabando del mismo se redujo considerablemente y beneficia directamente a los tomateros paraguayos quienes están logrando mejores precios en el mercado local.
CORONEL OVIEDO. Agricultores del departamento de Caaguazú iniciaron la primera cosecha de tomate del año y denunciaron una total inoperancia por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para frenar el ingreso de contrabando de hortalizas al país. Aseguraron que esta situación pone en riesgo la comercialización de la producción nacional y acusan al director general de Prevención y Represión del Contrabando y Comercio Ilícito, Luis Villalba, de maltratos y desinterés.
La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto (Asicopace) reportó este lunes una nueva suba en el precio del tomate, que obedece a múltiples factores, entre ellos el aumento de los costos de importación desde Argentina. Aún hay incertidumbre respecto a cuándo la producción nacional alcanzará el volumen necesario para equilibrar el mercado.
CORONEL OVIEDO. Los agricultores del país no pueden producir tomates durante todo el año debido al intenso calor y a la falta de mayor inversión del Gobierno para la instalación de invernaderos. Esta situación obliga al país a importar tomates desde Argentina y Brasil, lo que suele generar un alto costo para el consumidor final.