11 de mayo de 2025
En el esfuerzo de seguir fortaleciendo el sistema de seguridad en el país, a finales del mes de abril tuvo lugar la inauguración oficial de la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), que se convierte en la sede de inspección y supervisión del funcionamiento de las tobilleras electrónicas.
Un motociclista que portaba una tobillera electrónica fue asesinado a tiros la noche del jueves 9 de enero en la ciudad brasileña de Coronel Sapucaia, fronteriza con Capitán Bado. El hombre, cuya identidad aún no fue confirmada, fue encontrado sin vida junto a su motocicleta con matrícula paraguaya 956 AARG, que estaba en proceso de inscripción.
El jefe del 911 de la Policía trató de justificar el incumplimiento de la orden de colocarle una tobillera a un hombre procesado por violencia familiar. Alegó que los teléfonos corporativos de los uniformados son del tipo “Nokia 1100” y aprovechó la ocasión para señalar la necesidad de equipos de “alta gama”, los cuales llegarían en marzo.
El hombre procesado por violencia familiar, beneficiado de la tobillera electrónica mientras cumple arresto domiciliario, fue retirado de la cárcel de Emboscada, pero no se le instaló el dispositivo debido a la ubicación de su casa y la poca posiblidad de que la policía pueda reaccionar ante el incumplimiento de la orden.
El hombre procesado por violencia familiar, quien ayer recibió el beneficio de la tobillera electrónica mientras cumple arresto domiciliario, fue denunciado hace apenas un mes por intentar asesinar en dos ocasiones a su expareja. Según la denuncia, la primera agresión ocurrió en la vivienda de la víctima, y cuando ella acudió al hospital para un diagnóstico, el agresor la siguió e intentó atacarla nuevamente en el centro médico.
Dentro de 24 horas, el procesado por violencia intrafamiliar Alberto Segovia ya tendría puesta la primera tobillera electrónica para monitoreo durante su arresto domiciliario. El dispositivo se coloca por orden judicial, y tiene como fin evitar que el agresor se acerque al domicilio de la víctima en un radio de cinco kilómetros.