9 de agosto de 2025
TOBATÍ. La expansión del microtráfico en el interior del país ya no es solo una percepción: es una realidad alarmante que se confirma con cada operativo. Esta vez, el blanco fue el barrio San Blas de Tobatí, donde dos viviendas contiguas fueron allanadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía Antinarcóticos, dejando al descubierto una presunta red familiar dedicada a la distribución de estupefacientes.
Un tercer hermano de Armando Rotela, líder del clan Rotela, fue detenido esta mañana tras una persecución policial en Tobatí. Era requerido en el marco de una investigación por presunto tráfico de drogas y lavado de dinero, que derivó en el operativo “Caolín”, realizado este jueves contra el núcleo familiar del grupo criminal.
Tras dos años de investigación, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional, detuvieron a la madre y hermana de Armando Javier Rotela, actualmente recluido en la penitenciaría de Emboscada. Formarían parte del esquema de lavado, para comprar tierras y animales vacunos.
Tobatí, conocida como la cuna de la artesanía, alberga a grandes exponentes del arte popular paraguayo, y uno de ellos es Jorge Esquivel. Con más de 35 años de trayectoria, este talentoso artesano se ha dedicado a mantener viva la tradición del tallado en madera, combinando técnicas ancestrales con su sello personal.
El reconocido artesano Néstor Portillo, oriundo de Tobatí, del departamento de Cordillera, se encuentra elaborando más de 3.000 trofeos que serán entregados durante los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, que se disputarán en Paraguay del 9 al 23 de agosto en Asunción.
La Fiscalía imputó a un hombre de 57 años por los delitos de lesión grave y violencia familiar, tras presuntamente derramar comida caliente sobre su hijastra de 6 años. La niña presenta quemaduras en casi el 70% del cuerpo. El hombre se molestó porque no le gustó el almuerzo que le preparó su pareja y lanzó la comida caliente contra ella y su pequeña hija.