2 de octubre de 2025
BOGOTÁ. Científicos colombianos hallaron en Boyacá el fósil más completo de un tiburón gigante, Protolamna ricaurtei, con 6,65 metros de longitud y tejidos blandos preservados. Este descubrimiento reconfigura la comprensión de la evolución de estos depredadores marinos.
SÍDNEY. Las luces LED podrían prevenir ataques de la temida especie del gran tiburón blanco a los surfistas por el efecto visual que les hace creer que lo que tienen delante suyo no es parte de su dieta, según un estudio.
ROMA. Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de un tiburón perteneciente a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa.
TORONTO. Una de cada siete especies de tiburones y peces raya de grandes profundidades está en peligro de extinción debido a la sobrepesca para satisfacer la demanda de la industria cosmética y de suplementos dietéticos, según reveló este jueves un informe publicado en la revista Science.
El estudio de varias vértebras de Megalodón o tiburón megatooth, un inmenso escualo que vivió hace entre 15 y 3,6 millones de años, ha demostrado que este animal era más esbelto y parecido a un tiburón blanco actual que al tremendo monstruo recreado por el cine.