11 de octubre de 2025
La Embajada israelí en Asunción rindió tributo a las víctimas y a los sobrevivientes al cumplirse el segundo aniversario de la masacre lanzada por el grupo islamista Hamás contra Israel. La delegación diplomática, encabezada por Amit Mekel, organizó un solemne acto en el salón del World Trade Center.
Una oficina antiterrorismo, con colaboración entre Argentina, Brasil y Paraguay, se busca instalar en la Triple Frontera, según confirmó el ministro de Defensa, Óscar González. También reveló que se está organizando una visita de autoridades de seguridad de la región para este año.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos investiga como un “acto intencionado de terrorismo” la explosión ocurrida este sábado por la mañana frente a una clínica de fertilidad en Palm Springs (California) que ha causado un fallecido.
QUITO. La Fiscalía ecuatoriana abrió una investigación previa por “terrorismo” tras el asesinato de once militares que participaban, el viernes, en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía, y que fueron emboscados -según el Ejército- por los Comandos de la Frontera, aunque este grupo disidente de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aparentemente, niega estar detrás de esta matanza.
Pocos días antes de partir hacia Estados Unidos para recibir una distinción del Comité Judío Americano, el presidente Santiago Peña firmó decretos que amplían la designación de Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas y suman al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Sala Penal, dejó firme la condena a 7 años de cárcel para el excombatiente del grupo terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Jonny Paredes Gauto. El indígena de 23 años de edad conocido con el alias de “Derlis” fue hallado culpable del asesinato de un estanciero brasileño, ocurrido en julio de 2019 en el departamento de Amambay.