Este sábado se celebra el Día Nacional del Tereré, y si hay algo que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo, es que siempre llevan su termo para disfrutar de esta bebida. Para conocer la labor de una empresa dedicada a la personalización de termos y otros elementos para el tereré, conversamos con Rodrigo Garay y Mabel Villagra, propietarios de Okiwa S.A.
Desde 1997, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Yerba Mate en Paraguay, que busca rendir un tributo a la Ilex Paraguayensis, la especie de planta de producción extendida especialmente en Sudamérica, pero que hoy es altamente valorada en todo el mundo.
Después de la Última Cena, llega el Viernes Santo, que por lo general trae consigo alguna molestia estomacal que en Paraguay se sana con remedios yuyos. En esta nota te recomendamos tres.
La ciudad arde por la intensa ola de calor. La sensación térmica se mantiene por encima de 41ºC, por lo cual se recomienda tomar los recaudos pertinentes para evitar la deshidratación. El tereré sirve para aliviar la sed momentáneamente, pero por su contenido no logra el 100% del objetivo de reponer el líquido que pierde el cuerpo.
Un músico esteño lanzó una música en honor al tereré para celebrar el día de esta tradicional bebida paraguaya. Tanto la letra como la musicalización estuvieron a cargo del artista Gustavo Lorenzo.
El tereré, bebida tradicional y refrescante que no falta en el hogar de los paraguayos, en las oficinas o paseos y es el mejor aliado para combatir días de intenso calor. Este 24 de febrero se recuerda el “Día Nacional del Tereré” y en el marco de esta celebración te dejamos una lista de los remedios yuyos más pedidos para complementar esta rica bebida.