19 de agosto de 2025
Concejales de la Municipalidad de Encarnación aprobaron la concesión del servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos de la ciudad. La medida busca tercerizar el servicio por 20 años.
La DNCP también está contratando más funcionarios a través de la tercerización para evitar concursos. El ente implementa este sistema desde el 2020 y está por adjudicar otro llamado que estimó en G. 1.856 millones, pero las ofertas fueron más caras. Se trata del mismo “modus operandi” de Petropar y la INC, las que utilizan esta modalidad para meter a sus “recomendados”.
Los usuarios del Instituto de Previsión Social (IPS) hoy cuestionaron con firmeza que el Consejo de Administración haya aprobado un millonario llamado para tercerizar el servicio de lavado y planchado por un monto de US$ 67 millones. Destacaron que hay necesidades más urgentes, como medicamentos, insumos y equipamientos para hospitales del interior del país. Mientras tanto, un guardia intentó echar a la prensa del Hospital Central.
SAN ANTONIO. Desde la semana pasada trabaja en la zona la empresa recolectora, Nuevo Horizonte Ambiental S.A , representada por María Laura Cañete, pero las quejas persisten en varios barrios de este distrito. La firma fue adjudicada por la municipalidad para la recolección y disposición final de desechos sólidos mediante un contrato leonino. La entidad aún no cuenta con una oficina para atender los reclamos.
SAN ANTONIO. El intendente municipal de esta ciudad, Santiago Aguilera (PLRA) con una mayoría de nueve concejales, logró tercerizar el servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos. Esta semana se firmó el contrato, que es completamente leonino, con la empresa Nuevo Horizonte Ambiental S.A, representada por María Laura Cañete. La firma del documento se hizo con total hermetismo y a espaldas de la ciudadanía.