19 de julio de 2025
Miguel Ferreira, director general del Hospital Nacional de Itauguá, afirmó que luego de tres años de espera, la UTI neonatal será habilitada la próxima semana. La reparación del área inició en 2022, pero paró por 18 meses. En consecuencia, los recién nacidos están siendo tratados en otro sector, hacinados, denunciaron médicos.
CORONEL OVIEDO. A las 6 de la mañana de este viernes se registró un cortocircuito en la Unidad de Terapia Neonatal del Hospital Regional de esta ciudad y causó la evacuación de emergencia de 18 bebés a otra unidad de cuidados intensivos. La vieja red eléctrica, de más de 30 años de antigüedad, ocasionó el corto circuito y peligro de incendio en la unidad.
PARAGUARÍ. El recién nacido de 33 semanas que nació en el Hospital Regional de Paraguarí, y que estaba necesitando de terapia neonatal, fue trasladado a las 13:00 aproximadamente al Hospital Nacional de Itauguá mediante una intimación al Ministerio de Salud.
PARAGUARÍ. La madre de un recién nacido denunció que desde el viernes esperan un lugar de terapia intensiva neonatal. El bebé está intubado por “síndrome de dificultad respiratoria” y recién el sábado por la noche el Servicio de Emergencias Médicas (SEME), dependiente del Ministerio de Salud, informó que en hospitales públicos no hay lugar. Ante dicha situación, la defensora pública de la Niñez y la Adolescencia, Aura Lezcano, promovió medida cautelar. Por su parte, la jueza Nancy Figueredo intimó al ministro Julio Borba para que arbitre las gestiones de internación inmediata del niño en una unidad de terapia neonatal.
Después de que un sufrido padre suplicara ayuda para salvar la vida de su hijo prematuro de apenas tres días de nacido, finalmente se consiguió una cama de terapia neonatal para que sea atendido. La gestión fue realizada por la IV Región Sanitaria y fue trasladado al sanatorio San Sebastián en Asunción.
Autoridades de Salud reconocieron que la actual situación de las terapias neonatales y pediátricas no es la mejor, debido a la ocupación total en el sistema público, por distintas patologías. Existe la posibilidad de que se recurra nuevamente a la tercerización, con el financiamiento del Ministerio.