29 de octubre de 2025

Una investigación internacional liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y publicada en ‘Science’ revela que el plancton calcificador, de tamaño diminuto, desempeña un papel crucial en la regulación del clima terrestre a través del ciclo del carbono.




MADRID. Un equipo de científicos ha diseñado un nuevo sistema de alerta temprana que ayuda a prevenir con mucha precisión, por sexos y por grupos de edad, las muertes relacionadas con las temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno, al sumar a las predicciones meteorológicas datos y modelos epidemiológicos.

Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) son santuarios para la biodiversidad, los lugares más importantes de la Tierra para las especies pero, según un estudio, dos tercios de estas áreas en los bosques tropicales están experimentando nuevas condiciones de temperatura a medida que cambia nuestro clima.

REDACCIÓN CIENCIA. Un estudio ha asociado los periodos de calor extremo ocurridos en los últimos 485 millones de años a momentos de elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que indica este gas de efecto invernadero es principal factor de control de la temperatura global.

Según Meteorología, para los próximos días aún se esperan mínimas por debajo de los 10ºC y ante esto continuará el ambiente fresco a frio a lo largo del territorio nacional. Ante este dato, desde el Hospital de Clínicas brindaron unas recomendaciones para mantener la temperatura corporal.

BERLÍN, 8 ago (EFE). El pasado mes fue el segundo julio más caluroso y el segundo más caliente a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra del programa espacial europeo.