25 de mayo de 2025
Tras denuncias por extrañas coloraciones verdosas en el lago Yguazú, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron verificaciones in situ en distritos del departamento de Caaguazú. Se tomaron muestras de agua para determinar la calidad del recurso y establecer las causas de la alteración, ante una posible amenaza ambiental y sanitaria.
TEMBIAPORÂ. Los serios retrasos en los pagos por la banana enviada a la Argentina están causando la pérdida de miles de kilos de la fruta en las chacras y la situación repercute en forma directa en los pequeños productores de esta localidad. Hace cinco meses que el país vecino no paga a los exportadores y la deuda ya alcanzó los US$ 10 millones.
Durante una visita del equipo de ABC Rural al distrito de Tembiaporá, conocida como “La capital de la banana”, tuvimos la oportunidad de conversar con el ingeniero agrónomo Heriberto Huerta, quien viene desarrollando un interesante sistema de fertilización orgánica de los cultivos, con el que ha logrado un importante ahorro en compra de productos y a la vez aumentó los rendimientos.
El Ing. Agr. Heriberto Huerta es asesor técnico con años de experiencia y desde hace un tiempo empezó un proyecto de preparación de fertilizantes orgánicos, que los viene utilizando en los cultivos de banana de Tembiapora con gran éxito. Incluso han bajado notablemente sus costos en compra de fertilizantes químicos.
TEMBIAPORÂ. La crisis diplomática entre Paraguay y Argentina por la intención de cobrar peajes en el río Paraná, también afecta a los bananeros compatriotas. La burocracia para pagos por las frutas enviadas al vecino país son cada vez mayores y la deuda ya asciende a 7 millones de dólares.
Conocida como la capital de la banana, el distrito de Tembiaporâ está ubicado en el departamento de Caaguazú, y cuenta con unos 18 mil habitantes, de los cuales más de 800 familias se dedican a la producción de banana y entre ellos poco más de 300 están dentro del rango de pequeños productores, en tanto que el área total de producción de banana estaría en torno a las 1.000 hectáreas. En el caso del señor Efraín González, su producción apunta más al mercado local y solo en casos de pedidos excepcionales realizan exportaciones.