23 de octubre de 2025
PEKÍN. China ha activado su innovador telescopio AIMS para medir el campo magnético solar con una precisión sin precedentes. Desde su base en Qinghai, promete revolucionar la investigación sobre el clima espacial y fortalecer la capacidad astronómica nacional.
REDACCIÓN CIENCIA. La Colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) ha conseguido hacer observaciones con la resolución más alta jamás obtenida desde la superficie de la Tierra, lo que permitirá en el futuro obtener imágenes de agujeros negros un 50 % más detalladas que antes.
ROMA. El principal telescopio del Observatorio Vaticano, situado en Arizona (EEUU) está complemente robotizado, tras ser equipado con un nuevo sistema de control automatizado que optimizará sus capacidades tecnológicas para el estudio astronómico y permitirá su funcionamiento de forma remota.
MADRID. Pilota la Nasa, pero en el ambicioso proyecto para tratar de encontrar mundos habitables se han embarcado las principales agencias espaciales del mundo y un equipo de más de 1.000 científicos e ingenieros trabaja ya en una misión centrada en buscar indicios de vida en planetas que orbitan otras estrellas; buscan un clon de la Tierra.
Las primeras imágenes del telescopio espacial europeo Euclid difundidas muestran una nebulosa con forma de cabeza de caballo, galaxias distantes nunca antes vistas y “pruebas circunstanciales” de la esquiva materia oscura.