2 de septiembre de 2025
Tigo Paraguay celebra su aniversario número 33 renovando su compromiso con el país, en una historia marcada por la innovación, la inversión en infraestructura, la cercanía con sus clientes y una visión de futuro centrada en la transformación digital y social.
Hoy se inicia el “Foro Regional de Desarrollo de las Telecomunicaciones”, según informó Conatel. A partir de mañana hasta el miércoles, se realizarán reuniones preparatorias de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT y otras actividades internacionales.
La tecnología 5G aterrizará en Paraguay marcando un hito que impactará en varios sectores, entre ellos la industria y la conectividad. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) están impulsando la consulta pública para la asignación del espectro en la banda de 3.500 MHz a las empresas privadas operadoras. Se prevé, según datos públicos, que en noviembre podrían entrar a operar las primeras torres.
El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, manifestó que la institución está en una situación crítica y las medidas que se toman son pensando en sostenerla. Explicó que todo lo que ingresa se utiliza para pagar sueldos y deudas con la DNIT y el IPS. Sostuvo que la institución necesita reestructurarse completamente, además de una fuerte inyección económica con la asociación de alguna empresa privada.
Ciertamente, los canales delictuales se han “extendido” ante la indudable utilidad de las comunicaciones, puesto que las acciones (fraudulentas) se han globalizado conforme a la proliferación de los circuitos sociales, como sucede en el plano de los trabajos (home office). Es importante indicar que varias empresas/corporaciones han instalado estas modalidades de trabajo, lo que ha conllevado al aumento de fraudes con actividades complejas por parte de agentes que ejecutan conductas –antinormativas– contra las corporaciones de telecomunicaciones. Así también, resulta loable indicar que la desconfianza ha aumentado, en razón a la pérdida de la reputación de las compañías que administran estos servicios rubros.
La evolución de las redes de telecomunicaciones ha sido un viaje fascinante desde las primeras señales análogas hasta las promesas de un futuro hiperconectado con la sexta generación de tecnología móvil.