En la era digital, las aplicaciones de citas y los algoritmos avanzados prometen encontrar nuestra pareja ideal con solo deslizar un dedo. ¿Puede la tecnología descifrar la complejidad del amor?
La física cuántica, una rama de la física que estudia la naturaleza a escalas extremadamente pequeñas, ha fascinado a científicos y tecnólogos por igual desde sus inicios a principios del siglo XX. Con conceptos que desafían la intuición, como la superposición y el entrelazamiento, esta disciplina ha sentado las bases para una serie de innovaciones tecnológicas que han comenzado a permear nuestra vida diaria.
La transformación digital es esencial para la competitividad de las empresas. Excelsis, en alianza con Oracle, lidera esta transición en Paraguay. Hoy conversamos con su CEO, Daniel Sauca, para conocer cómo están apoyando a las organizaciones en este proceso de cambio.
AYOLAS. En el marco de la defensa de proyectos académicos, alumnos del Bachillerato Técnico del Centro Educativo Integral Privado Subvencionado San Benito, de la ciudad de Ayolas, presentaron como proyecto una innovadora aplicación para el manejo de luces y ventiladores.
Es innegable que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, considerando que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo. Ante esto, la plataforma constantemente se actualiza e incorpora nuevas funciones para ir facilitando o encontrando nuevas vías de comunicación, incluyendo una que recientemente fue anunciada por su propietario, Mark Zuckerberg, y que era muy solicitada por muchísimos usuarios.
WhatsApp está presente en el día a día de millones de personas a lo largo de todo el mundo y en nuestro país esto no es una excepción. Esta aplicación de mensajería instantánea constantemente va actualizándose y trayendo nuevas funciones, destacándose entre las últimas novedades los canales en la plataforma y también otras opciones que pueden encontrar los usuarios en los chats.