22 de mayo de 2025
Hacerse un tatuaje es una decisión personal que involucra una mezcla de emoción y, en muchos casos, cierta preocupación por el dolor. Aunque el dolor de un tatuaje varía significativamente de una persona a otra, existen ciertas áreas del cuerpo donde generalmente se experimenta menos dolor.
Durante una entrevista televisiva, el psicólogo forense del Poder Judicial, Juan Vicente Martínez Miranda, dejó su brazo al descubierto al arremangarse la camisa. En el antebrazo mostraba varios tatuajes, pero el que generó polémica es una cruz gamada o esvástica, popularizada por el nazismo. Incluso el Centro Simon Wiesenthal se pronunció al respecto.
“Es inaudito, en tres días cambió el ritmo de vida de una persona por el solo hecho de tener un tatuaje”, expresó la abogada Susana Rodríguez, defensa de Juan Vicente Martínez. La Superintendencia General de Justicia, del Poder Judicial, dispuso este martes, iniciar una investigación al funcionario Juan Vicente Martínez Miranda, que se desempeña como psicólogo forense, encargado de la Cámara Gessell de la sede en la ciudad de San Lorenzo, por llevar en el brazo un tatuaje con el símbolo de la esvástica utilizada por los nazis.
Un peculiar tatuaje del rostro de Juan Carlos “Calé” Galaverna trascendió en las redes sociales hoy viernes. Su creador, Walter de Souza, nos cuenta cómo utilizó su talento y tinta para plasmar en la piel un retrato de este conocido político colorado. Este trabajo se suma a la lista de tatuajes de rostros políticos como Stroessner y el Mcal. Francisco Solano López.
ROSARIO. El furor por Messi no tiene límite. Menos aún en Rosario, la ciudad que lo vio nacer, donde algunos de los principales salones de tatuaje no dan abasto para atender las solicitudes recibidas para inmortalizar en la piel el rostro del ídolo, tras ganar Argentina el domingo pasado su tercer Mundial.