21 de julio de 2025
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció hoy que mantiene los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,5%, pese a la petición pública del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los bajara de forma inmediata.
WASHINGTON. El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) inicia su primera reunión del año y la primera bajo el segundo mandato del presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, que le ha pedido que baje los tipos de interés “inmediatamente”, aunque el organismo ya advirtió en 2024 que este año iba a rebajar el ritmo.
Los bancos y financieras del país podrán cobrar hasta una tasa del 28,89% de interés anual en febrero próximo, valor similar al vigente en este mes, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Los intereses que superen dicho valor serán considerados usurarios.
Mantener la inflación baja y dentro de la meta, costó una importante suma al Banco Central del Paraguay (BCP) en el 2024. La mayor parte fue por los intereses que paga a los bancos por la colocación de sus instrumentos de regulación monetaria.
La tasa efectiva de interés representa el costo real en intereses de una operación financiera, como una inversión o un préstamo. Este indicador permite comparar diversos productos financieros al incluir la capitalización de los intereses. En el contexto de las tasas pasivas corresponden a los rendimientos pagados por las entidades financieras al público por los depósitos realizados, denominándose “pasivas” debido a que los fondos constituyen un pasivo para la entidad.