El comercio electrónico se define como la compra y venta de bienes y servicios a través de plataformas digitales, incluyendo tiendas en línea, marketplaces, además de aplicaciones móviles. Este modelo de negocio permite a consumidores y empresas realizar transacciones sin necesidad de acudir a establecimientos físicos, optimizando el acceso a una amplia variedad de productos y servicios con mayor comodidad y eficiencia.
El uso de las tarjetas de crédito viene creciendo sostenidamente, sobre todo en los últimos meses, según se puede apreciar en los datos estadísticos de la Superintendencia de Bancos (SIB) que al mes de enero registró cifras récord.
De acuerdo con el informe de indicadores financieros de la Superintendencia de Bancos (SIB) al mes de enero del presente año, la tasa de morosidad en bancos se ubicó en 3,26% sobre la cartera de préstamos, esta cifra es superior a 3,15% que alcanzó en enero del año pasado, y también superior al 2,98% que alcanzó al cierre de diciembre pasado.
La Superintendencia de Bancos (SIB) comunicó que en el próximo mes de marzo la tasa límite para el financimiento con tarjetas de créditos será del 16,72%, similar al vigente en este mes, pero inferior al 18,48% que estaba vigente en marzo del año 2023.
La Superintendencia de Bancos (SIB) comunicó que en el próximo mes de marzo los límites máximos, a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usuraria, será del 29,91% para operaciones en moneda local.
Luego de pasadas las fiestas de fin de año, Reyes Magos, vacaciones de enero, se viene el regreso a clases de los chicos. Un economista nos da consejos prácticos para poder sobrellevar sin muchos sobresaltos las compras de los útiles escolares para el presente año escolar.