25 de agosto de 2025
ROMA.En 100 iglesias italianas ya no se pasará el tradicional ‘cepillo’ para las ofrendas, pues en los próximos meses se instalarán cajeros para poder pagar con tarjeta, según un proyecto de colaboración entre el banco BPM, Numia, empresa especializada en pagos digitales, y la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).
El comercio electrónico se define como la compra y venta de bienes y servicios a través de plataformas digitales, incluyendo tiendas en línea, marketplaces, además de aplicaciones móviles. Este modelo de negocio permite a consumidores y empresas realizar transacciones sin necesidad de acudir a establecimientos físicos, optimizando el acceso a una amplia variedad de productos y servicios con mayor comodidad y eficiencia.
POLONIA. En cientos de iglesias católicas de Polonia, el tradicional cepillo ha sido reemplazado por máquinas electrónicas que permiten realizar donaciones sin efectivo, mediante tarjetas de crédito o micropagos electrónicos.
El promedio de tasa de interés para créditos otorgados por los bancos reportó un leve incremento en su comparativo mensual. No obstante, en general los créditos presentan tasas más bajas al compararlas con respecto a un año atrás, de acuerdo con el reporte de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP)
A escala global, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2023, las ventas alcanzaron aproximadamente US$ 5,8 billones con proyecciones que dan cuenta de una expansión del 9,4% en 2024 y que incluso superarían los US$ 6,8 billones en el año 2025, de acuerdo con datos de Statista.
Cifras oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP) confirman un aumento en la cartera de tarjetas de crédito, esto gracias a las promociones, descuentos y reintegros que vienen incentivando desde el sistema financiero.