5 de agosto de 2025
Adultos mayores se manifestaron ayer en distintas ciudades del país para exigir la reducción de la tarifa de energía eléctrica aplicada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La convocatoria fue realizada por la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores y Familia, que organizó movilizaciones frente a varias sedes de la institución.
Varias organizaciones civiles presentaron hoy más de 50.000 firmas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en apoyo de un anteproyecto de ley que defiende que la energía eléctrica es un derecho humano fundamental. El objetivo de la legislación es garantizar el acceso libre y continuo al servicio eléctrico, en condiciones justas y equitativas, a todos los ciudadanos del país. La ley también introduce una tarifa social ampliada y medidas específicas para eliminar privilegios a la criptominería y las plantas de hidrógeno verde.
Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente comercial de la entidad, Ing. Hugo Rolón. Sepa quienes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.
Este viernes, a las 9:00, en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se realizará el acto de presentación de 50.000 firmas que respaldan la iniciativa popular para ampliar la Tarifa Social de la energía eléctrica para que más usuarios tengan una tarifa reducida. Esta es una propuesta que busca que la electricidad sea reconocida como un derecho humano.
Entre los datos proveídos por la ANDE, a través del pedido de acceso a la información, se halló que el diputado liberal suplente de Caaguazú, Jorge Benítez Barreto y el concejal departamental de Caaguazú por el PLRA, Víctor Aquino, cuentan con la tarifa social, un beneficio que es para personas de escasos recursos.